La oscuridad de los ciegos sólo está en sus ojos. Son personas talentosas como cualquiera: profesionistas, artistas, intelectuales y por supuesto maestros. También, como cualquiera, tienen sus sueños rotos por las necesidades económicas que imponen los tiempos actuales y que los obliga a buscar actividades indistintas, a capacitarse en un oficio o reunirse en grupos para subsistir Leer
El 21 de marzo de 1806 nací en el pueblo de San Pablo Guelatao en el estado de Oaxaca. Tuve la desgracia de no haber conocido a mis padres: Marcelino Juárez y Brígida García, indios de la raza primitiva del país, porque apenas tenía yo tres años cuando murieron, habiendo quedado con mis hermanas al cuidado de nuestros abuelos paternos, indios también de la nación zapoteca. A los pocos años murieron mis abuelos y yo quedé bajo la tutela de mi tío Bernardino Juárez. Leer
La televisión también contiene mensajes educativos y es herramienta indispensable para más de 2 millones 250 mil alumnos que reciben clases a través de este sistema. Con la Televisión Educativa 650 mil maestros se capacitaron el año pasado en temas como tecnologías de la información y comunicación, y este año se prepararán a más de un millón y medio de profesores en el uso de Enciclomedia, computadoras, internet y videoconferencias. Leer
Naucalpan, Méx.- En el marco de la campaña permanente por aportar beneficios a las clases más necesitadas del municipio, el Partido del Trabajo hizo la entrega de 50 pares de lentes en la colonia San José de los Leones de este municipio. Leer
El Fondo de Ahorro para la Jubilación y Ahorro Múltiple, mejor conocido como FAJAM otorga mensualmente, al menos mil 200 préstamos a los profesores mexiquenses. Leer
Periódico del Magisterio.
Calle Avenida. de la República, No. 127, despacho 409 y 410, colonia Tabacalera. México D.F. C.P.06030, Del. Cuauhtémoc.
Tels. 5535-8509 / 5683-2010