La televisión también educa
Tecnología moderna para Telesecundarias
* Televisión Educativa capacitará este año a un millón y medio de maestros en nuevas tecnologías
La televisión también contiene mensajes educativos y es herramienta indispensable para más de 2 millones 250 mil alumnos que reciben clases a través de este sistema. Con la Televisión Educativa 650 mil maestros se capacitaron el año pasado en temas como tecnologías de la información y comunicación, y este año se prepararán a más de un millón y medio de profesores en el uso de Enciclomedia, computadoras, internet y videoconferencias.
Según datos de la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE), en la actual administración se ha renovado completamente la infraestructura de transmisión y recepción satelital que permite cubrir 17 mil telesecundarias con esta tecnología y se les ha dotado con equipo nuevo para su funcionamiento.
El director general de esta área, Jaime Tacher y Samarel, informó que entre los servicios que ofrece la DGTVE destaca el de la Videoteca Educativa de las Américas, que se está convirtiendo “en el reservorio continental de los objetos de aprendizaje”.
Explicó que nuestro país a través de esta videoteca salvaguarda el conocimiento al almacenar y catalogar todo aquello que se ha desarrollado en materia de educación a distancia.
Lo anterior, permite generar materiales de soporte incluidos en Enciclomedia, y respecto al Canal Aprende TV, explicó que éste ya cumplió un año de estar al aire con buenos resultados.
Tacher y Samarel recordó que a cuarenta años de producir, presentar programas y transmitir contenidos educativos a través de la Red EDUSAT, se ha fortalecido la cobertura, equidad y calidad de la oferta educativa en los niveles básico, media superior y población adulta en las comunidades más dispersas del país
Año 4 Num. 45 Fecha de publicación: Febrero de 2006 |