|    Contacto    |    Mapa de sitio      
 
Publicidad

 
Inicio ArchivoDirectorioPublicidad  
   
Número:45 | Fecha: Febrero 2006
 




Publicidad


 

 

* La institución desarrolla modelo educativo con el respaldo de la Universidad Tec Milenio del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Avances tecnológicos de la Universidad Virtual del Hidalgo

 

 

Para graduarse con una profesión ya no es necesario acudir diariamente a la universidad, esto es gracias al avance tecnológico. En el estado de Hidalgo ya suman 50 los egresados de la Universidad Virtual de esta entidad, quienes con apoyo de becas estatales, tienen ya un comprobante de educación superior. 

 

Actualmente son 230 alumnos los que realizan estudios a distancia con el respaldo de la Universidad Tec Milenio del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

 

La doctora Rocío Ruiz de la Barrera, subsecretaria de Educación Superior, Media Superior y Capacitación para el Trabajo, encabezó la ceremonia de graduación de la tercera generación de 13 profesionistas, a quienes entregó constancias de término de estudios en las carreras de administración de empresas, ingeniería en sistemas computacionales e ingeniería en calidad y productividad.

 

Durante la ceremonia realizada en el Aula Magna del Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH) en Mixquiahuala, la doctora Ruiz de la Barrera destacó que este modelo de Universidad Virtual cuenta con ocho sedes: cinco en las universidades tecnológicas en Tula, Tulancingo, Ixmiquilpan, Zacualtipán y Huejutla, y tres sedes alternas en San Salvador, Huehuetla y Santa Ana de Allende.

 

La funcionaria estatal aseguró que “esta suma de voluntades, entre el gobierno del estado y la Universidad Tec Milenio, es una muestra de la comunión que puede existir entre la iniciativa privada y la administración pública”, para fortalecer la calidad de la educación superior en Hidalgo. Indicó que acciones como esta refrendan el compromiso de la administración gubernamental con la educación, “porque invertir en este rubro traza el camino que se debe seguir para fomentar el bienestar en la entidad”.

 

Los aspirantes a ingresar en la Universidad Virtual, pueden solicitar más información en la Dirección General de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo.

 

 

Año 4 Num. 45 Fecha de publicación: Febrero de 2006

 


Nombre:
E-mail

Escriba su comentario aquí:




Periódico del Magisterio.
Calle Avenida. de la República, No. 127, despacho 409 y 410, colonia Tabacalera. México D.F. C.P.06030, Del. Cuauhtémoc.
Tels. 5535-8509 / 5683-2010
Diseño Web: WebLex.com.mx
Menú

Inicio
Índice Febrero 2006


Portada Actual