|    Contacto    |    Mapa de sitio      
 
Publicidad

 
Inicio ArchivoDirectorioPublicidad  
   
Número:45 | Fecha: Febrero 2006
 




Publicidad


 

 

Blindaje para Escuelas de Calidad

El Banco Mundial otorgará créditos hasta el 2015

 

 

A decir del presidente Vicente Fox, la tarea de educar no es de seis años. Por ello, el gobierno federal se aseguró que el Banco Mundial otorgara un crédito por dos mil 640 millones de pesos al Programa Escuelas de Calidad (PEC). Además, el banco asignará cantidades adicionales para que el programa tenga un blindaje por los próximos nueve años, es decir, hasta 2015.

 

A este préstamo, el gobierno sumará otros mil 166 millones, con la finalidad de que el PEC esté presente en todos los planteles educativos del país, señaló el mandatario. 

 

En el marco de la Semana de la Educación, dijo que en las escuelas de calidad hay innovación, transparencia, rendición de cuentas, participación y corresponsabilidad para que la educación sea eficiente y capaz de transformar las realidades lacerantes de la pobreza y la inequidad que hay todavía en el país.

 

Ante alumnos y profesores de la escuela primaria “Antón Semionovich Makarenko”, en la delegación Coyoacán, añadió que ya son 30 mil planteles los que cuentan con el PEC, lo cual significa un gran cambio en infraestructura, equipo y en cada comunidad escolar. También aseguró que su gobierno no va a “bajar la guardia ni a reducir presupuesto”, para mejorar la calidad de la educación pública del país.

 

Hoy tenemos el reconocimiento y respaldo del Banco Mundial a las escuelas de calidad, y con esto, el programa seguirá adelante, trascenderá sexenios, porque la tarea de educar no es de seis años; la tarea de educar es trascendente, dijo.

 

El Presidente de la República afirmó también que el Banco Mundial considera que el Programa Escuelas de Calidad es de alto rendimiento social; es capaz de crear condiciones para mantener el sistema educativo que fomente liderazgos, que impulse responsabilidad, que promueva valores y que expanda conocimientos.

 

Frente a centenares de pequeños, que a la menor provocación, le aplaudían y dedicaban porras, Vicente Fox recordó que “la tarea de construir una nación no es de un presidente o de una autoridad; la tarea de construir una gran nación es resultado del esfuerzo colectivo”.

 

Mark Hagerstrom, gerente del sector social y departamento de Colombia y México del Banco Mundial, explicó que México ha mostrado mejoras importantes en el acceso de niños a la educación en la década pasada, y el PEC es una herramienta importante para que este mejor acceso sea de una mejor calidad.

 

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra, explicó que para la actual administración federal ha sido fundamental recuperar la función de educar a los niños en las escuelas públicas a partir de una visión innovadora.

 

Agregó que la clave para elevar la calidad de la educación está en la organización interna de la escuela y en su capacidad para orientarse responsablemente.

 

El PEC, expuso, ha sido un programa impulsor de la política de transformación de la gestión escolar, el cual se estableció en el Plan Nacional de Educación para promover un cambio en la organización y funcionamiento de las escuelas de educación básica.

 

“En esta quinta fase el PEC, se encuentra al servicio de todos los niveles y modalidades de la educación básica. En 2005 se otorgaron recursos adicionales al programa por 400 millones de pesos, lo que permitió la reincorporación de 21 mil 300 escuelas y la incorporación de ocho mil 500 nuevos planteles a dicho programa”, añadió el secretario.

 

Tamez Guerra dio a conocer que la inversión en el PEC a lo largo de cinco años asciende a 9 mil 523 millones de pesos que han sido aportados por los gobiernos federal y estatales.

 

Año 4 Num. 45 Fecha de publicación: Febrero de 2006

 


Nombre:
E-mail

Escriba su comentario aquí:




Periódico del Magisterio.
Calle Avenida. de la República, No. 127, despacho 409 y 410, colonia Tabacalera. México D.F. C.P.06030, Del. Cuauhtémoc.
Tels. 5535-8509 / 5683-2010
Diseño Web: WebLex.com.mx
Menú

Inicio
Índice Febrero 2006


Portada Actual