|    Contacto    |    Mapa de sitio      
 
Publicidad

 
Inicio ArchivoDirectorioPublicidad  
   
Número:45 | Fecha: Febrero 2006
 




Publicidad


 

 

Se realizó la Feria Internacional del Libro en Cuba “Por el Mar de las Antillas anda un barco de papel”

 

 

* Más de 500 editoriales de 31 países se dieron cita en la reunión

* Brasil fue el invitado especial

 

Una gran fiesta de letras en medio de una brisa caribeña, adicionada con arte, conocimiento y distinguidos invitados, es lo que se vive en Cuba antes, durante y después de la XIV Feria Internacional del Libro.

 

Más de 500 editoriales de 31 países se dieron cita en la reunión literaria que contó con una amplia representación de Brasil como invitado de honor. Además, este encuentro literario, el más importante y masivo de la isla comenzó en La Habana, para luego trasladarse, del 14 de febrero hasta el 6 de marzo, hacia otros 35 puntos del país.

 

Hasta el 13 de febrero concurrieron profesionales e invitados de México, Colombia, Chile, Venezuela, Panamá, Argentina, Estados Unidos, Costa Rica, Perú, Nicaragua, Guatemala, Uruguay, Puerto Rico, Antigua, Canadá, Alemania, Francia, Italia, España y Gran Bretaña.

 

También hubo representación de Austria, Suecia, Dinamarca, Pakistán, Sudáfrica, Congo, Mozambique, Australia, República Popular China y Cuba.

 

Entre los 80 intelectuales y artistas brasileños participantes figuraron el ministro de Cultura, el popular cantautor Gilberto Gil, el teólogo dominico Frei Betto, el narrador Fernando Moraes, el poeta Thiago de Melo, el ensayista Emir Sader y el cineasta Orlando Senna.

 

Sobresalieron, además, el chileno Volodia Teitelboim, el peruano Oscar Ugarte, el francés Ignacio Ramonet, el mexicano Adolfo Sánchez Vázquez y el venezolano Tarek William.

 

El programa cultural de la feria tuvo nueve actos simultáneos cada día, mientras que en la agenda literaria se presentaron más de 400 novedades editoriales y un coloquio dedicado a los cuatro siglos del Quijote.

 

Libros para cualquier edad tuvieron su espacio. Así, en la sede de San Carlos de La Cabaña, la editorial argentina Colihue puso a disposición del público 28 títulos —impresos en Cuba— para niños y jóvenes, los cuales sobrepasan el medio millón de ejemplares sobre divulgación científica y medio ambiente.

 

Empeñados en facilitar el acceso a obras de gran demanda editadas en el último trienio, los organizadores del evento rebajaron el 30 por ciento de su costo actual a unos 100 títulos y habilitaron un espacio para la compra y venta de libros de uso, incluidos los recién publicados.

 

El rey de la feria

 

En la cita editorial el escritor uruguayo Daniel Chavarría se convirtió en “el rey” de la XIV Feria Internacional del Libro de Cuba. Después de hacer el lanzamiento de su más reciente novela Príapo, sobre hombres que no pueden hacer descansar el sexo, se convirtió en el suceso del evento editorial de la isla, cuando miles de seguidores que se reunieron en la sala “Nicolás Guillén” buscaban su libro y un autógrafo.

 

Diversas mesas redondas con contenidos políticos, económicos y sociales llamaron la atención de los visitantes, como la que se dedicó a la censura y represión intelectual, las mentiras de la transición, en la que tomaron parte personajes como Ramón Chao, Andrés Sorel y Carlos F. Liria.

 

Cuba ofrece a los niños latinoamericanos la multimedia Por el Mar de las Antillas anda un barco de papel, con textos de Nicolás Guillén e ilustraciones de Rapi Diego.

 

María Mederos, presidenta de la Cámara del Libro de Cuba, agregó que hasta el 6 de febrero se habían vendido 79 mil ejemplares de los cinco millones 700 mil que estuvieron en venta.

 

Se espera que para el final de la cita literaria hayan asistido al evento cultural más de medio millón de personas.

 

Año 4 Num. 45 Fecha de publicación: Febrero de 2006

 


Nombre:
E-mail

Escriba su comentario aquí:




Periódico del Magisterio.
Calle Avenida. de la República, No. 127, despacho 409 y 410, colonia Tabacalera. México D.F. C.P.06030, Del. Cuauhtémoc.
Tels. 5535-8509 / 5683-2010
Diseño Web: WebLex.com.mx
Menú

Inicio
Índice Febrero 2006


Portada Actual