La SEP firmará en breve un acuerdo con EU
Maestros mexicanos saltan la barda fronteriza
* Con el fin de solucionar la escasez de profesores bilingües en Texas
El idioma español será una herramienta para la enseñanza en Dallas, Texas. La Secretaría de Educación Pública firmará en breve un acuerdo de cooperación con el Distrito Educativo de esa entidad americana, para que maestros mexicanos bilingües impartan clases en aquella ciudad a estudiantes mexico-americanos.
El director general de Relaciones Bilaterales de la SEP, Juan José Serrato Velasco, dio a conocer lo anterior y explicó que se pretende trabajar con un programa de contratación de profesores mexicanos similar a los que existen con las autoridades educativas de California y Nuevo México.
Informó que también hay interés de los distritos educativos de Hoodworth, San Antonio, El Paso, Houston y Austin de emplear a mentores mexicanos para que los alumnos mexico-americanos no tengan problemas para continuar con sus estudios al no dominar el idioma inglés.
El funcionario adelantó que para mayo o junio se concretaría este proyecto con el fin de solucionar la escasez de maestros bilingües que se tiene en el estado de Texas y agregó que los salarios de los maestros mexicanos contratados serán cubiertos por el Distrito Escolar de Dallas, que además se encargaría de la tramitación de las visas correspondientes.
Aclaró que los ingresos que tengan los profesores mexicanos serán similares a los que devengan los catedráticos estadunidenses.
Serrato Velasco comentó que para la contratación de los maestros bilingües se hará una convocatoria a nivel nacional y la selección estará a cargo de la SEP y de las autoridades educativas de Dallas.
Puntualizó que de inicio se implementaría un programa piloto que contemplaría la contratación de 50 a 60 maestros bilingües para trabajar.
Año 4 Num. 45 Fecha de publicación: Febrero de 2006 |