El gobierno le hace frente al rezago educativo del estado
Zacatecas le apuesta a las nuevas tecnologías
Con el propósito de reducir los rezagos en materia educativa, que fundamentalmente se derivan de la pobreza y de la falta de centros de aprendizaje, la gobernadora Amalia García Medina hizo la entrega de equipos de cómputo del Programa de Acceso a Servicios Digitales y Nuevas Bibliotecas Públicas.
Hizo entrega de 194 computadoras, 38 impresoras, 38 equipos concentradores, 64 no break (interruptores de fuente de poder), 38 cámaras web, 38 micrófonos y 194 candados de seguridad, que en conjunto tuvieron un costo de tres millones de pesos.
“Generalmente, cuando nos planteamos que la era del conocimiento, de la información, del avance de las tecnologías está al alcance, lo hacemos pensando en lo que es nuestra aspiración, en lo que queremos para Zacatecas”, dijo.
La Biblioteca “Mauricio Magdalena”, fue testimonio del cumplimiento de este compromiso establecido en el Plan Estatal de Desarrollo, con ello se trabaja por la necesidad de poner el acento en que la información, el conocimiento y la tecnología estén al alcance de todo habitante zacatecano.
Por su parte, Isaac Pinedo, en representación del secretario de Educación y Cultura, informó que con la entrega que se realizó, el número de equipos instalados alcanzará la cifra de 339, con una inversión global de seis millones 650 mil pesos y que los municipios de Pánfilo Natera, Moyahua, García de la Cadena, Nochistlán, Saín Alto y Sombrerete, contarán con nuevas bibliotecas.
Año 4 Num. 47 Fecha de publicación: Abril de 2006 |