|
|
Más de mil 650 millones de pesos en un año.
Escuelas de Calidad reciben millonario presupuesto
Lo aportan el gobierno federal, estados y municipios
Tan sólo en el ciclo escolar 2005-2006, el gobierno Federal invirtió alrededor de mil 650 millones de pesos en el Programa Escuelas de Calidad (PEC); los gobiernos estatales aportaron 524 millones de pesos y las escuelas, junto con los gobiernos municipales, contribuyeron con 600 millones de pesos aproximadamente, afirmó el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Gómez-Morin Fuentes.
Gómez-Morin señaló que la escuela es la primera institución pública en donde comienza la construcción de la ciudadanía y afirmó que en todo el país ya existen más de 30 mil escuelas inscritas en el PEC, el cual promueve la generación de recursos adicionales por parte de los padres de familia, la comunidad escolar y, de manera muy importante, de los municipios.
Al encabezar, junto al gobernador de Sonora, Eduardo Bours Castelo, la ceremonia Entrega de los Recursos de la V Etapa del Programa Escuelas de Calidad, el subsecretario agregó que después de cinco años, este programa ha dado resultados muy satisfactorios, especialmente en lo que se refiere a la medición del impacto de la calidad educativa, sobre todo en las escuelas que enfrentan los mayores rezagos.
“Cuando comparamos los planteles ubicados en zonas rurales e indígenas con aquellos que se encuentran en zonas urbanas, podemos ver que, gracias al programa, se ha cerrado la brecha en los resultados educativos entre unos y otros, su avance ha sido más rápido”.
Por su parte, Bours Castelo señaló que, en Sonora, el Programa Escuelas de Calidad ha generado en la enseñanza básica un círculo virtuoso en cuanto a la participación de la comunidad escolar, lo que se demuestra con el incremento de planteles inscritos desde 2001.
“En el ciclo escolar 2003-2004, se inscribieron en el PEC 249 escuelas de 31 municipios, para beneficiar a 64 mil 747 alumnos y dos mil 504 docentes; mientras que en el periodo 2005-2006, ya participan mil escuelas ubicadas en 52 municipios, a las que asisten 185 mil niños sonorenses, quienes son atendidos por siete mil 800 maestros y maestras”, señaló.
.
Año 4 Num. 47 Fecha de publicación: Abril de 2006 |