|    Contacto    |    Mapa de sitio      
 
Publicidad

 
Inicio ArchivoDirectorioPublicidad  
   
Número:48 | Fecha: Mayo 2006
 




Publicidad


 

 

Convocan al Ejercicio Infantil y Juvenil 2006 "Nuestra Elección es Participar por la Escuela que Queremos"

Promueven IFE y SEP cultura democrática entre estudiantes

 

 
El Instituto Federal Electoral (IFE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) dieron a conocer las bases para la organización y desarrollo del "Ejercicio de Participación Infantil Juvenil 2006 Nuestra Elección es Participar por la Escuela que Queremos", con el cual se promoverá la cultura democrática entre niñas, niños y jóvenes entre los 6 y los 17 años de edad.

Dicho programa está enfocado para que niños y jóvenes expresen sus preferencias en relación a prácticas y valores que mejoren el ambiente y la convivencia democrática en más de 12 mil escuelas de todo el país.

El consejero presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, consideró que este ejercicio infantil es uno de los elementos medulares para formar ciudadanos. Indicó que el 45.2 por ciento del Padrón Electoral está conformado por jóvenes en un rango de entre 18 y 34 años. Por ello -dijo- tenemos que hacer del 2006 la elección de los jóvenes, porque ahí se localiza el reto fundamental.

Ante ello, subrayó dos objetivos del IFE para los próximos 60 días: garantizar las condiciones materiales para que se ejerza el voto libre y secreto y promover la participación ciudadana. Así como los candidatos tienen una obligación de promover sus plataformas, la responsabilidad fundamental del IFE es promover el voto de los ciudadanos, recalcó.

A su vez, la consejera electoral Teresa González, presidenta de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, destacó que se trata de un ejercicio donde los niños, niñas y jóvenes expresarán sus preferencias en relación a prácticas y valores que contribuyan a mejorar el ambiente y la convivencia democrática al interior de los espacios escolares.

Por su parte, el subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, Lorenzo Gómez-Morin, apuntó que desde la escuela es donde se genera un proyecto de nación, una visión del país que queremos y donde se construyen los basamentos de una ciudadanía activa competente, responsable, participativa que defiende el estado de derecho y la legalidad como valores fundamentales del estado democrático.

A partir de una convocatoria nacional, pública y abierta, emitida de manera conjunta por la SEP y el IFE, las escuelas de todo el sistema educativo nacional podrán participar de manera libre y voluntaria en este ejercicio.

En esta ocasión, el ejercicio se realizará 10 días antes de la jornada electoral del 2 de julio y la instalación de las casillas será al interior de las escuelas primarias, secundarias y de nivel medio participantes.

El ejercicio y sus resultados comprometen a las instituciones y autoridades nacionales a trabajar en la construcción de acciones para dar respuesta inmediata a las necesidades, intereses y propuestas expresadas por la población infantil y juvenil.

Año 4 Num. 48 Fecha de publicación: Mayo de 2006

 


Nombre:
E-mail

Escriba su comentario aquí:




Periódico del Magisterio.
Calle Avenida. de la República, No. 127, despacho 409 y 410, colonia Tabacalera. México D.F. C.P.06030, Del. Cuauhtémoc.
Tels. 5535-8509 / 5683-2010
Diseño Web: WebLex.com.mx
Menú

Inicio
Índice Mayo 2006


Portada Actual