|
|
"el olvido es más tenaz que la memoria" Salvador Elizondo
Cuatro decenios de Farabeuf
Concebida como todo un experimento renovador, la novela de Salvador Elizondo, Farabeuf (1965 )representa no sólo el surgimiento de un gran autor, sino la gestación de una tradición que nace y se pierde en la novela mexicana contemporánea. Pues el grado alcanzado es tal, que extrañamente, no existe ningún predecesor que porte la nueva estafeta.
La novela de Elizondo, representa el eslabón de mayor renovación de su generación, como lo fue en generaciones anteriores Pedro Páramo de Rulfo o Aura de Carlos Fuentes; no deja escuela, únicamente referencia. Son estas referencias por las que la literatura mexicana ha resaltado sus elementos renovadores, en su devenir existe un elemento de vanguardia que saca a relucir el espíritu de la nueva generación o el momento histórico, este es el caso de Farabeuf . Sin embargo, es doloso que en las letras mexicanas haya pocos afanes de renovación y no simples nombres de "pequeños movimientos artísticos". Y es una fortuna que dentro de estos esfuerzos avantistas se haya encontrado esta novela.
Un elemento importante para que florezca Farabeuf , es quizá, el entorno que le toca vivir a Elizondo, pues con estudios en Cambridge y Francia, tal vez hayan incitado a retomar influencias desligadas del panorama narrativo mexicano. Así como sus estudios de chino en el Colegio de México. Existe tal vez un parentesco con autores franceses, como lo pueden ser Mallarme( traducido por el mismo), Bataille, Blanchot y posiblemente Klossowski. Pues en esta obra de Elizondo, existe un enfoque complejo de una realidad, que evoca, cuestiona, pregunta y se vuelve fragmentaria al tiempo de reconstruirla. Sin embargo él mismo negara la influencia de la nouveau roman , en su obra.
Una foto sobre "aspectos médicos de la tortura china", será el punto de partida para cuestionarse sobre la identidad, a servir de espejo para hallarla y descubrir lo que encierra el doctor H. L Farabeuf. Asimismo es todo un ensayo filosófico y de construcción de variables sobre lo que puede ser real. También explora cosas de la misma creación, al plantearse: ¿qué encierran las cosas? ¿ cuál es su historia? Precisamente ese elemento es lo que convierte a la obra en etérea y fascinante. Por ello invita a leerla y convertirse en un cómplice de su evocación y no ser parte del olvido. T
Recomendaciones
Renovador fundamental de la narrativa contemporánea, Salvador Elizondo ha creado a lo largo de sus obras un universo de escritura propio donde el lenguaje se subvierte a sí mismo. La suya es una sola senda de herrajes mallarmeanos que, con variadas formas y técnicas narrativas, indaga a través de imago y metáfora la esencia oculta de la historia, la realidad contradictoria. Mirada interior, la prosa de Elizondo alude a una vocación filosófica que trasciende toda convención literaria y cuestiona toda premisa
Año 4 Num. 48 Fecha de publicación: Mayo de 2006 |