Supera al de los hombres en 275 por ciento
El sexo femenino vanguardia en capacitación
En el estado de Hidalgo son más las mujeres que acceden a los programas de Capacitación para el Trabajo que ofrece el gobierno del Estado; prueba de ello es que al día de hoy son atendidas 33 mil 269 mujeres y sólo 12 mil 265 hombres, lo que significa que en este rubro el sector femenino participa un 275 por ciento más que el sector masculino.
Por lo que se refiere a la educación media superior y superior en todas sus modalidades, se aprecia una significativa diferencia: pues la población femenina supera en 12 por ciento a la de sus compañeros.
En cifras más específicas se muestra que en educación media superior, hay 48 mil 731 mujeres, es decir, 9 por ciento más que hombres. En este rubro, destaca el bachillerato que coordina directamente el gobierno del estado, en el que estudian 19 mil 30 mujeres y 17 mil 467 hombres.
Lo mismo se repite en la educación superior, donde el porcentaje de mujeres supera en 18 por ciento al resto de otros niveles. La participación de las mujeres en este grado de enseñanza también se hace evidente en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en cuyas instalaciones estudian 11 mil 583 mujeres y 8 mil 39 hombres.
Adicionalmente al acceso de oportunidades que tienen las mujeres en los diversos planteles que coordina el gobierno del estado, la SEPH impulsa una serie de programas tendientes a fomentar la cultura de la equidad de género. Esto es posible gracias al trabajo que desarrolla la Coordinación de Equidad de Género, la cual, mediante conferencias y talleres impulsa la cultura de la igualdad, tal como lo hace también la Dirección de Fortalecimiento Curricular.
Año 4 Num. 46 Fecha de publicación: Marzo de 2006 |