|    Contacto    |    Mapa de sitio      
 
Publicidad

 
Inicio ArchivoDirectorioPublicidad  
   
Número:46 | Fecha: Marzo 2006
 




Publicidad


 

 

El estado invertirá 300 millones de pesos en rehabilitación y construcción de espacios educativos

En Coahuila es prioridad la educación para hijos de mineros

 

 

Torreón, Coah.- Después de que el gobierno federal y el Grupo México anunciaran oficialmente la muerte de 65 mineros en la mina Pasta de Conchos, en San Juan de Sabinas, igual número de tutores asesoran a las familias de los trabajadores sepultados por la explosión, en el cobro de las becas para que los deudos continúen sus estudios.

El gobernador del estado, Humberto Moreira Valdés, dijo que de los asuntos principales que se siguen son conseguir las pensiones y el servicio médico para las familias; además, ya se proyecta el programa de becas que el estado va a impulsar.

Recordó que a los hijos de los mineros que fallecieron en tragedias anteriores se les van a aumentar las becas, al igual que a los de San Juan de Sabinas.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra, manifestó que a pesar que no se ha solicitado el apoyo de esa dependencia para garantizar los estudios de los hijos de los trabajadores muertos en San Juan de Sabinas, Coahuila, la dependencia a su cargo está en condiciones de otorgar becas a los casi 200 hijos de los mineros fallecidos en la mina Pasta de Conchos.

En gira por la región de La Laguna, el gobernador de Coahuila puso en marcha el programa “Mano con mano en Aulas”, e inició la entrega de 10 mil 481 becas para alumnos de la Región Laguna.

Para dicho programa, el estado invertirá alrededor de 300 millones de pesos para rehabilitar y construir espacios educativos en los niveles básico, medio y superior, así como en adquisición de mobiliario, que proporcionarán a maestros y alumnos condiciones más dignas de trabajo y estudio.

Informó además que el programa se reforzará para abrir nuevos centros de estudio y mejorar los existentes. “Sólo en Torreón haremos 174 espacios educativos en las zonas urbana y rural, lo que supera a lo ejecutado en Coahuila el año pasado”, enfatizó.

Año 4 Num. 46 Fecha de publicación: Marzo de 2006

 


Nombre:
E-mail

Escriba su comentario aquí:




Periódico del Magisterio.
Calle Avenida. de la República, No. 127, despacho 409 y 410, colonia Tabacalera. México D.F. C.P.06030, Del. Cuauhtémoc.
Tels. 5535-8509 / 5683-2010
Diseño Web: WebLex.com.mx
Menú

Inicio
Índice Marzo 2006


Portada Actual