Jorge Romero Romero ocupa el cargo desde el 9 de marzo
Presentan a nuevo secretario de Educación en Hidalgo
El secretario de Gobierno del estado de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, dio posesión al licenciado Jorge Romero Romero como nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).
Al referirse al nuevo titular de la SEPH, Olvera Ruiz reconoció la amplia trayectoria del servidor público al tiempo que destacó su experiencia: “tiene una hoja de servicios muy completa, además de tener experiencia en diferentes áreas, donde acreditó capacidad, dedicación y por supuesto, ha resuelto de manera muy brillante todo lo que ha enfrentado”, apuntó.
Olvera Ruiz señaló que el gobierno del estado, tiene la certeza de que “la brillante labor que se desempeña en la Secretaría de Educación Pública habrá de continuarse, sumando más éxitos”.
Al mencionar los logros alcanzados por la SEPH, el secretario de Gobierno hizo un reconocimiento al trabajo realizado por el anterior titular de esta dependencia, el ingeniero Raúl González Apaolaza, quien, dijo “desempeñó un papel brillante y trascendente, de gran aportación a la educación y con resultados que a nivel nacional ponen al estado de Hidalgo en los primeros lugares en cobertura educativa y con avances importantes en la calidad”.
Luego de recibir el nombramiento, Jorge Romero Romero consideró “una oportunidad de mucha honra poder sumarse al proyecto de desarrollo integral del estado, donde la Educación es el eje fundamental del gobierno”. Destacó que asume al cargo con “alta lealtad institucional al gobierno”; para sumarse, “no para buscar desplazamiento de responsabilidades; para sumarse a un equipo de trabajo que ha dado resultados”.
El funcionario estatal aseveró que tiene muchos vínculos con el sector educativo y una estrecha y cordial relación con la dirigencia del sindicato magisterial en Hidalgo.
Romero Romero adelantó que lo primero que hará será “lograr mayor financiamiento para la educación” para consolidar la cobertura educativa que ya se ha manifestado, para después diseñar programas que permitan avanzar hacia la calidad. Con especial énfasis se mostró convencido de que esa calidad en la educación requerirá mayor inversión para preparar y actualizar aún más a los profesores hidalguenses.
Año 4 Num. 46 Fecha de publicación: Marzo de 2006 |