|    Contacto    |    Mapa de sitio      
 
Publicidad

 
Inicio ArchivoDirectorioPublicidad  
   
Número:46 | Fecha: Marzo 2006
 




Publicidad


 

 

En su aniversario 70 la institución fue reconocida

Cumple el IPN su compromiso con los mexicanos

 

 

Educación y tecnología son prioridad nacional: Vicente Fox

No hay un Estado moderno sin una educación de calidad y abierta a más jóvenes, que impulse los procesos productivos y el bienestar de las familias, dijo el Presidente Vicente Fox Quesada, durante la ceremonia por el 70 aniversario del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Agregó que la opción ganadora es la de un México que crea capital humano, que prepara a sus jóvenes y ciudadanos para competir y ofrece a todos la oportunidad de estudiar y superarse.

En un acto celebrado en el Palacio de Bellas Artes, resaltó la importancia de los países que convierten la educación y la tecnología en una prioridad nacional, en una cuestión de Estado.

El jefe del Ejecutivo dijo que el IPN ha construido un modelo educativo exitoso que ha sido adoptado por otras escuelas técnicas, y reconoció la labor de Lázaro Cárdenas, Narciso Bassols, Luis Enrique Erro y Juan de Díos Batíz, quienes contribuyeron a la creación del Politécnico.

Hoy, esta institución es un ejemplo y cabeza de un sistema de educación tecnológica sólido y diversificado, y esto se ve reflejado en sus Centros de Investigación que hacen valiosas aportaciones al conocimiento y dan respuestas a cuestiones fundamentales para el desarrollo del país, puntualizó.

Al resaltar la importancia de la educación, indicó que en lo que va de su administración se han abierto 23 universidades tecnológicas, 25 institutos tecnológicos y 11 universidades politécnicas; además que se creó la figura de estas universidades con el objeto de ofrecer licenciaturas y posgrados a nivel de especialización tecnológica.

Estas instituciones, añadió, junto con otras nuevas universidades, han permitido incorporar a más de 240 mil alumnos a la educación superior.

Por su parte, el Secretario de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra, señaló que el IPN es la institución de educación superior que cuenta con el mayor número de programas educativos certificados con base en sus estándares de calidad.

Comentó que uno de los muchos motivos de orgullo del Politécnico es el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, que es una de las instituciones académicas más prestigiadas en la historia reciente de la ciencia en México.

También destacó la trayectoria del Canal 11, que es la cadena televisora que más reconocimientos internacionales ha recibido en los últimos años y con mayor presencia entre el público.

El funcionario dio a conocer que desde enero pasado egresados de la carrera de Optometría del IPN, colaboran en el programa “Ver Bien Ver para Aprender Mejor”, impulsado por la SEP, y que hace un mes cumplió con el compromiso de entregar 2.3 millones de anteojos a estudiantes de educación básica del todo el país.

Al inicio de la ceremonia se presentó un espectáculo multimedia con las siete décadas de la vida del IPN, cuya Dirección y Producción General estuvo a cargo de Tere Costa.

 

Año 4 Num. 46 Fecha de publicación: Marzo de 2006

 


Nombre:
E-mail

Escriba su comentario aquí:




Periódico del Magisterio.
Calle Avenida. de la República, No. 127, despacho 409 y 410, colonia Tabacalera. México D.F. C.P.06030, Del. Cuauhtémoc.
Tels. 5535-8509 / 5683-2010
Diseño Web: WebLex.com.mx
Menú

Inicio
Índice Marzo 2006


Portada Actual