|    Contacto    |    Mapa de sitio      
 
Publicidad

 
Inicio ArchivoDirectorioPublicidad  
   
Número:46 | Fecha: Marzo 2006
 




Publicidad


 

 

Canto, poesía y literatura para la educación

Aniversario de la Escuela Benemérita Nacional de Maestros

 

 

Norma Amador

En la celebración por su 119 aniversario, la Escuela Benemérita Nacional de Maestros presentó en sus instalaciones diferentes eventos, en lo que denominó como la “Semana de Expresión Normalista” y en donde resaltó la participación de la escritora Cristina Pacheco y el poeta Juan Bañuelos.

La figura del maestro fue marco de referencia para la presentación de obras de teatro, conciertos de música sinfónica y una feria del libro con títulos educativos y de literatura en general.

Una de las presentaciones con mayor audiencia, fue la presentación del Coro de alumnos de las primarias anexas a la Escuela Normal.

Con ritmos que iban desde temas ranchero hasta el rock and roll, niños de todas las edades entonaron las famosas de Juan Gabriel y prendieron al público con las canciones más escuchadas en la radio.

Quizá de los eventos más esperados durante la Semana fue la presentación del poeta chiapaneco Juan Bañuelos, quien se encargó de charlar con los alumnos sobre el papel de la poesía en la enseñanza.

Por su parte, Cristina Pacheco hizo hincapié en la importancia del docente y señaló que más que en el futuro hay que pensar en el presente. “Queremos maestros responsables, que entiendan que tienen en la mano el espíritu, la inteligencia, el presente y el futuro de una persona y de la familia que va a formar esa persona, quiero para el presente y para el futuro que no haya sexismo, que no haya discriminación, que no haya intolerancia por cuestiones religiosas”.

Asimismo, la periodista criticó que de todos los candidatos en los diferentes niveles a gobernar, ninguno haya hablado en serio de un programa educativo interesante. “Sin historia, sin ética, sin filosofía, sin un cuidado del lenguaje desde las aulas, no vamos a tener buenos estudiantes”.

En otra reunión, los estudiantes escucharon y platicaron con el cantautor Fernando Rivera, quien presentó su disco “La Hora del Tiempo”, un material de la nueva trova que “encuentra lo trascendental de la vida, es a lo que le canto”; comentó el también locutor de radio.

Al hablar sobre la educación musical, Rivera criticó a aquellos programas de entretenimiento televisivo que dijo, sirven para entretener pero “no para ser creadores de artistas y de talentos”.

La Escuela Benemérita Nacional de Maestros, se fundó en 1887 por el profesor Lauro Aguirre y desde hace más de un siglo, tiene la tarea de formar a quienes — dice Cristina Pacheco— tendrán en sus manos la formación del espíritu, la inteligencia, el presente y el futuro de los mexicanos.

Año 4 Num. 46 Fecha de publicación: Marzo de 2006

 


Nombre:
E-mail

Escriba su comentario aquí:




Periódico del Magisterio.
Calle Avenida. de la República, No. 127, despacho 409 y 410, colonia Tabacalera. México D.F. C.P.06030, Del. Cuauhtémoc.
Tels. 5535-8509 / 5683-2010
Diseño Web: WebLex.com.mx
Menú

Inicio
Índice Marzo 2006


Portada Actual