|    Contacto    |    Mapa de sitio      
 
Publicidad

 
Inicio ArchivoDirectorioPublicidad  
   
Número:49 | Fecha: Junio 2006
 




Publicidad


 

 

Alto a la represión en Oaxaca
El SNTE condena la violencia

Con torpeza, el gobernador Ulises Ruiz radicalizó el movimiento magisterial

 

 

En atención a los graves acontecimientos ocurridos ayer en la ciudad de Oaxaca, donde un grupo de maestros fue reprimido por la policía estatal, el Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se instaló en sesión permanente para analizar los sucesos y el curso de los mismos.

 

Como se ha expresado con anterioridad, el SNTE rechaza el uso de la violencia como forma para dirimir los conflictos políticos y responsabiliza al gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz de la represión ejercida en contra del magisterio oaxaqueño.

 

Por su importancia anexamos texto íntegro de la posición del Magisterio Nacional:

 

Frente a los hechos de violencia registrados el miércoles 14 de junio en la ciudad de Oaxaca, el Comité Ejecutivo Nacional del snte manifiesta ante la opinión pública nacional e internacional:

 

Primero. Nuestra condena categórica y enérgica al operativo policiaco ordenado por el gobernador del estado contra los trabajadores de la educación que integran la Sección xxii del snte. La dirección nacional del magisterio considera que la violencia y la provocación, en cualquiera de sus formas, deslegitiman la acción de un gobierno obligado a conducir sus acciones por cauces democráticos, en estricto apego a la ley y privilegiando el diálogo como única vía para resolver los conflictos sociales.

 

Segundo. Hacemos responsable al gobernador Ruiz de los hechos de violencia que se registran contra el magisterio del estado, y de las consecuencias que éstos tengan, tanto en la integridad física de nuestros compañeros como en el deterioro de los servicios educativos y en la estabilidad social y política de la entidad.

 

Tercero. Denunciamos que el gobernador del estado, con torpeza, y sobre todo con total irresponsabilidad, avivó la radicalización del movimiento magisterial de Oaxaca con el objetivo de provocar una crisis mayor.

 

Cuarto. Frente a la brutalidad policíaca y la insensibilidad del gobierno estatal, expresamos nuestra solidaridad con las maestras y maestros oaxaqueños. Más allá de las diferencias en materia política y sindical, naturales en una organización plural y democrática, la unidad de los trabajadores de la educación no está a discusión. En consecuencia, exigimos del gobierno encabezado por Ulises Ruiz, el respeto irrestricto a los derechos políticos y humanos y a las garantías individuales de nuestros compañeros.

 

Quinto. Exigimos de la autoridad competente, federal y estatal, la investigación de los acontecimientos, el deslinde de responsabilidades y el castigo de los culpables. El uso discrecional de la fuerza pública, la represión como respuesta al reclamo social, el cálculo político que pretende eludir las obligaciones de la autoridad, no pueden ser los instrumentos que garanticen la vigencia de un auténtico Estado de Derecho.

 

Sexto. Convocamos a los compañeros y compañeras de la Sección XXII del snte a responder con inteligencia y congruencia democrática al acoso oficial. La energía y dignidad de los trabajadores de la educación debe expresarse ratificando el compromiso ineludible del magisterio con el presente y el futuro de niños y jóvenes estudiantes.

 

Frente a la intransigencia gubernamental, los maestros deben insistir en la negociación transparente y legítima como única forma de encarar un problema de múltiples aristas —política, laboral, salarial—; acreditar ante la sociedad oaxaqueña y la opinión pública su disposición a explorar salidas razonables a un conflicto que lastima a la comunidad escolar y pone en riesgo la estabilidad política, social y productiva de la entidad.

Año 4 Num. 49 Fecha de publicación: Junio de 2006

 


Nombre:
E-mail

Escriba su comentario aquí:




Periódico del Magisterio.
Calle Avenida. de la República, No. 127, despacho 409 y 410, colonia Tabacalera. México D.F. C.P.06030, Del. Cuauhtémoc.
Tels. 5535-8509 / 5683-2010
Diseño Web: WebLex.com.mx
Menú

Inicio
Índice Junio 2006


Portada Actual