Conalep ofrece trabajo seguro a jóvenes veracruzanos
Los egresados del Colegio de Educación Profesional y Técnica (Conalep) del estado de Veracruz ya colaboran de manera importante en empresas estatales y al servicio del desarrollo productivo que impulsa el empleo y el crecimiento de la entidad, señaló el gobernador Fidel Herrera Beltrán.
El mandatario aseguró que el Conalep es un gran aliado para formar cuadros y ponerlos a disposición de la industria, lo que ha permitido llevar trabajo seguro a cientos de jóvenes en las nuevas empresas del sector tecnológico que se han abierto en Veracruz.
Destacó que en las aperturas de empresas como Plastivic, Bellota Manufactur, entre otras, se ha escuchado la gratitud de los empresarios que reconocen que Conalep les pudo elaborar el traje a la medida que requerían para el desarrollo de su industria.
Al entregar mil 833 títulos y cédulas profesionales, el ejecutivo hizo un reconocimiento a la comunidad educativa de este sistema —maestros, trabajadores administrativos y directores— por saber interpretar las grandes líneas de trabajo con las que se reforma la educación en Veracruz.
Dijo que dentro de la gran fortaleza que se asoma en el estado en materia turística, es este sistema educativo el que está formando a los técnicos en administración, en un sector que ofrece la mayor garantía para un empleo seguro en la entidad.
Expresó su beneplácito porque el Conalep es un sistema autogestionable, ya que con sus propios recursos ha podido mejorar sus aulas y construir instalaciones propias.
Por su parte, el director del Conalep “Manuel Rivera Cambas” de Xalapa, Agustín Herrera Beltrán, sostuvo que este modelo de educación técnica es lo único que garantiza el otorgamiento de títulos y cédulas profesionales a los egresados.
Subrayó que en el estado de Veracruz la comunidad estudiantil está conformada por casi nueve mil jóvenes veracruzanos, en su mayoría mujeres, que se forman con la meta de triunfar en la vida.
El gobernador Fidel Herrera Beltrán visitó las salas “Crea II” y “Clavijero”, la primera cuenta con pizarrón electrónico interactivo, videoproyector digital, equipo de reproducción de información, conectividad a redes e impresión de datos; la segunda aula está equipada con 258 computadoras personales en red y acceso a internet. Este equipo será instalado en 16 aulas de los 12 planteles del estado.
Año 4 Num. 49 Fecha de publicación: Junio de 2006 |