|    Contacto    |    Mapa de sitio      
 
Publicidad

 
Inicio ArchivoDirectorioPublicidad  
   
Número:49 | Fecha: Junio 2006
 




Publicidad


 

 

El trabajo académico, fundamental para la Universidad de Hidalgo

 

 

Pachuca, Hidalgo.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) llevó a cabo en la unidad de Seminarios del Centro de Extensión Universitaria (CEUNI), el Primer Encuentro de Experiencias de Líderes de Cuerpos Académicos, con el objetivo de que compartan sus experiencias exitosas a fin de destacar el proceso de evolución y transformación que vive la universidad autónoma con los cuerpos académicos en formación, principalmente.

 

Luis Gil Borja, rector de la UAEH aseguró ante maestros, investigadores, miembros de los cuerpos académicos y funcionarios de esta casa de estudios, que hoy la universidad tiene un nuevo rostro. Reconoció que el trabajo que cumplen los investigadores es fundamental para que la institución se ubique entre las mejores del país, puntualizó.

 

Otilio Acevedo Sandoval, coordinador de la División de Investigación y Posgrado, destacó que una de las fortalezas de la universidad es precisamente sus profesores investigadores; subrayó que es a través del trabajo de los 570 profesores de tiempo completo en donde descansa el quehacer universitario en su expresión más completa.

 

Señaló que los investigadores de la UAEH son equiparables a los de otras instituciones de educación superior en el mundo y que “la investigación se ha convertido en esta universidad en una actividad institucionalizada, sistematizada y planificada”.

 

La UAEH cuenta actualmente con 41 cuerpos académicos, doce de ellos consolidados, 16 en consolidación y 13 en formación, buscando así mismo la vinculación entre los mismos cuerpos, con la finalidad de desarrollar proyectos conjuntos, dirección de tesis y realización de seminarios y ponencias.

 

Se busca también que los cuerpos académicos en formación tengan claridad en las estrategias y acciones que deben realizar para alcanzar su consolidación que es uno de los principales indicadores de calidad para la institución y que ello les permita competitividad a nivel nacional e internacional.

 

 

Año 4 Num. 49 Fecha de publicación: Junio de 2006

 


Nombre:
E-mail

Escriba su comentario aquí:




Periódico del Magisterio.
Calle Avenida. de la República, No. 127, despacho 409 y 410, colonia Tabacalera. México D.F. C.P.06030, Del. Cuauhtémoc.
Tels. 5535-8509 / 5683-2010
Diseño Web: WebLex.com.mx
Menú

Inicio
Índice Junio 2006


Portada Actual