Expertos en temas educativos
Analizan cómo construir la escuela del mañana
La sociedad en su conjunto tiene el reto de participar en el análisis y discusión para construir la escuela del mañana, aseguró Sylvia Ortega Salazar, titular de la Administración Federal de Servicios Educativos para el Distrito Federal, quien agregó que con ello se permitirá a las nuevas generaciones ser dueñas de su propio futuro.
Durante la conferencia internacional “Modelos Emergentes de Aprendizaje e Innovación”, especialistas de la Secretaría de Educación Pública y de países miembros de la OCDE, analizaron los conceptos y caminos que lleven a la creación de los sistemas de educación del siglo XXI, para contribuir a la construcción de sistemas de aprendizaje más flexibles, así como crear y mantener la cultura de la innovación en los sistemas de enseñanza en las escuelas.
En la conferencia que reúne a expertos en temas educativos de 15 países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ortega Salazar resaltó la presencia de un debate común marcado por la dinámica del cambio que apunta hacia la innovación de los sistemas educativos.
Acompañada de la directora de Educación de la OCDE, Bárbara Ischinger y de la titular del CINVESTAV, Rosalinda Contreras Theurel, comentó que es indispensable identificar los límites entre los actuales sistemas educativos con los nuevos horizontes que plantea la innovación, misma que apunta hacia la evolución de los programas educativos.
A su vez, la titular de la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán, Carmen Zita Solís Robledo, destacó la importancia del trabajo para identificar los nuevos modelos educativos, como un compromiso para avanzar hacia el desarrollo
Año 5 Num. 50 Fecha de publicación: Jul-Ago de 2006 |