|
|
• Buscan mejorar las condiciones físicas de escuelas en el país
Gobiernos estatales realizan un Atlas Escolar
Con el fin de conocer las necesidades de mantenimiento y adecuación de espacios en las escuelas públicas del país, el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas, en colaboración con organismos y autoridades de educación en los estados, elaborarán un Atlas Escolar.
El Atlas, que contiene el diagnóstico de 14 mil 62 planteles educativos, tiene como propósito, crear una plataforma de información relacionada con la infraestructura física de jardines de niños, primarias, secundarias, telesecundarias y centros de capacitación técnica, entre otros espacios educativos.
Con la información resultante del diagnóstico de los inmuebles evaluados, se precisará con mayor detalle las necesidades de reparación y adecuación de la infraestructura física que requieren los planteles, clasificadas en mantenimiento regular, reforzamiento estructural, restitución de edificios, rehabilitación y obra nueva.
La información obtenida es turnada a las diferentes instancias estatales y federales de educación, con el objetivo de contribuir a la planeación de programas de atención y asignación de recursos conforme a las prioridades identificadas, que permitan la rehabilitación o ampliación de los planteles escolares.
El levantamiento de datos sobre infraestructura física se realizará en los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
A decir de la Secretaría de Educación Pública, dicho estudio permitirá contar con una infraestructura física educativa que cumpla con los estándares de seguridad, funcionalidad, equidad y calidad que favorezca el aprendizaje de los alumnos.
Fecha de publicación: Enero de 2006 |