|    Contacto    |    Mapa de sitio      
 
Publicidad

 
Inicio ArchivoDirectorioPublicidad  
   
Número:44 | Fecha: Enero 2006
 




Publicidad


 

 

• En sus instalaciones se ofrecen cursos y actividades para toda la familia

Universum, lucha contra la ignorancia y el descuido

 

 

Sandra Rodríguez / Nancy Martínez

Llegar al Museo de las Ciencias de la UNAM (Universum) en temporada de vacaciones es toda una aventura. El cierre de la Ciudad Universitaria para el transporte público y privado obliga a emprender una larga caminata en medio del paisaje del pedregal, antes de llegar al recinto.

Según algunos visitantes del museo, esa es una de las razones por las que este espacio permanece casi vacío durante una época que debería significar lo contrario.

No obstante, si algo enseña el museo Universum es que, a pesar de todo, la ciencia es divertida y siempre hay alguien dispuesto a corroborarlo.

Ubicado en la zona del Centro Cultural Universitario, el Museo de las Ciencias es un espacio que ofrece exhibiciones en diversas áreas del conocimiento.

Lejos del “aburrido” salón de clases, niños y jóvenes se acercan a conceptos de matemáticas, biología y fórmulas químicas de manera fácil y divertida, es decir, como son en realidad.

A través de 12 salas y un total de 670 equipos diseñados por investigadores de la UNAM, niños, jóvenes y adultos combinan las risas con expresiones de asombro cuando realizan exitosamente un experimento o conocen datos nuevos sobre cómo funciona su ciudad.

Se incluye, además, una sala que vincula el arte y la ciencia, algo que cualquiera hubiera pensado como imposible.

 

 

A estas secciones se agregaron recientemente dos salas de aprendizaje sobre biología humana y salud: “El laberinto: vía del alimento”, cuyo tema principal es hacer un recorrido por la vía digestiva mostrando los progresos de deglución, digestión y absorción, es decir, la ruta que siguen nuestros alimentos.

La segunda se llama “La plaza del corazón y del cerebro”, en donde se muestra la importancia de estos dos órganos en el cuerpo humano.

“La casita de las ciencias”, fue otro anexo del museo que inauguró el rector Juan Ramón de la Fuente. Ahí se ofrecen cursos y actividades para toda la familia, cuenta con un observatorio astronómico que tiene un telescopio reflector de 36 centímetros de diámetro, un taller de cómputo y robótica; además cuenta con un laboratorio de actividades astronómicas, otro para realizar experimentos y demostraciones en varias áreas de la física.

Quienes visitan Universum de inmediato forman parte del espíritu universitario. Estudiantes de la máxima casa de estudios acompañan y explican sobre diversos temas a los visitantes; además los maestros cuentan con una guía que les señala las diferentes actividades que se pueden realizar, ello les permite aprovechar todo el lugar.

A pesar que la época de vacaciones pareciera ser un buen momento para visitar un museo, Universum padece de ausentismo. A lo largo de los luminosos pasillos se escucha el eco de las risas de los pocos niños que acuden al recinto: 30 aproximadamente.

El bajo número de personas que visitan el lugar provoca aburrimiento en algunos y poca atención por parte de las guías, pues no hay suficiente público para ofrecer explicaciones.

Aunado a ello, el ánimo científico y didáctico de Universum, se ve opacado por el deterioro del lugar, algunos aparatos de exhibición, así como las pantallas de computadoras. A esto se añade el ruido que provocan las remodelaciones que se realizan durante la operación del museo.

A pesar de las carencias, reparaciones y luchando siempre contra la televisión, la apatía y las recurrentes crisis económicas, las salas del Universum siempre tienen una solución para estos problemas y un blindaje contra la ignorancia: el conocimiento.

Por ello, y aunque no sea época de vacaciones, siempre es recomendable visitar un museo. La UNAM ofrece una excelente opción.

 

 

 

Fecha de publicación: Enero de 2006

 


Nombre:
E-mail

Escriba su comentario aquí:




Periódico del Magisterio.
Calle Avenida. de la República, No. 127, despacho 409 y 410, colonia Tabacalera. México D.F. C.P.06030, Del. Cuauhtémoc.
Tels. 5535-8509 / 5683-2010
Diseño Web: WebLex.com.mx
Menú

Inicio
Índice Enero 2006


Portada Actual