|    Contacto    |    Mapa de sitio      
 
Publicidad

 
Inicio ArchivoDirectorioPublicidad  
   
Número:44 | Fecha: Enero 2006
 




Publicidad


 

 

* El mandatario Luis Armando Reynoso seguirá impulsando el desarrollo de los estudiantes de la entidad

Aguascalientes refrenda compromiso con la educación

 

 

El gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, presidió la ceremonia de regreso a clases, en donde refrendó todo su apoyo a la educación y afirmó que al instruir a los niños y jóvenes, se está asegurando que la entidad no pierda el rumbo hacia mayores niveles de bienestar y calidad de vida.

En la sede del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), el mandatario señaló que de esta manera, su compromiso con la educación no conoce vacilaciones. Se trata, dijo, de un compromiso adquirido y que desde el primer día de gobierno, “hemos procurado ir cumpliendo, ya que para nosotros lo primero es la niñez y la juventud aguascalentense”.

Por ello, indicó, “esta es una ocasión muy apropiada para reiniciar con entusiasmo la hazaña y el deber de llevar la educación a todos los rincones de nuestro estado”.

El gobernador Luis Armando Reynoso convocó a seguir impulsando el desarrollo de los estudiantes de la entidad a través de una educación moderna, incluyente y de calidad; por más escuelas dignas y mayor preparación para los maestros.

Por su parte el director general del IEA, Jorge Juárez Barba, manifestó que “la educación de los niños y los jóvenes de Aguascalientes merecen nuestro mejor esfuerzo”, por lo que dio a conocer que “el 2005 el gobierno entregó buenos resultados a la sociedad, por ejemplo, se duplicó la cobertura del programa de inglés en primaria, se construyeron 5 nuevos centros de educación básica y 2 de educación media, se dio mantenimiento a más de 500 planteles, se renovó casi el 50 por ciento de los laboratorios de informática en secundaria, que databan desde hace 13 años.

De igual manera, Jorge Juárez apuntó que se amplió la cobertura de los programas compensatorios y del programa de Escuelas de Calidad, casi el 100 por ciento —aseguró— de las aulas de quinto y sexto de primaria cuentan con el programa Enciclomedia. Además, todas las escuelas de educación básica gozan de bibliotecas de aula y bibliotecas escolares gracias al programa “Biblos”; se logró un acuerdo entre el gobierno del estado, los rectores de las universidades y los empresarios para la creación del Comité Estratégico de Vinculación de la Educación Superior con el Sector Productivo.

Por ultimo el director del IEA, puntualizó que “se adquirieron 35 nuevos vehículos para las coordinaciones de zonas de educación básica y oficinas administrativas. Obtuvimos el reconocimiento a la calidad por parte de la Secretaría de Educación Pública por tener la mejor área de Control Escolar a nivel nacional y sobre todo, se sentaron las bases para que en los años por venir consolidemos un verdadero sistema estatal de educación que ofrezca mejores condiciones en sus servicios para lograr un mejor aprovechamiento académico de estudiantes”.

Fecha de publicación: Enero de 2006

 


Nombre:
E-mail

Escriba su comentario aquí:




Periódico del Magisterio.
Calle Avenida. de la República, No. 127, despacho 409 y 410, colonia Tabacalera. México D.F. C.P.06030, Del. Cuauhtémoc.
Tels. 5535-8509 / 5683-2010
Diseño Web: WebLex.com.mx
Menú

Inicio
Índice Enero 2006


Portada Actual