Narraciones en lenguas indígenas, un premio a la nación multicultural
VII Concurso Nacional las Narraciones
Más de 15 mil niños de 25 estados participaron en el VII Concurso Nacional de las Narraciones de Niños y Niñas
Indígenas, en donde todos resultaron ganadores por acercarse al mundo de la literatura.
El presidente Vicente Fox al encabezar la ceremonia les dijo a los nños: "con sus palabras ustedes abren ventanas mágicas para que todos nosotros podamos compartir sus juegos, conocer sus gustos, su talento, sus sueños y lo que quieren alcanzar en la vida".
Además señaló que sólo caminando de la mano con padres y maestros, se logrará que todos los niños mexicanos, especialmente quienes habitan en zonas indígenas y rurales, puedan iniciar, continuar sus estudios y se abra un camino de éxito en la vida.
El jefe del Ejecutivo federal afirmó que los esfuerzos en materia de educación intercultural bilingüe han valido la pena, porque cada vez que un indígena habla o escribe en su lengua materna se fortalece su comunidad y la sociedad mexicana en general.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra, dijo que este tipo de certámenes representa un avance en el fortalecimiento de las lenguas de México.
Congruente con su compromiso social, explicó, el gobierno federal creó la Coordinación General de Educación Intercultural Bilingüe para atender la educación básica en zonas indígenas y coordinar los esfuerzos para impulsar en este sector la educación media superior y superior.
De esta manera, detalló, en los últimos cinco años se han creado en el país alrededor de 80 instituciones de educación media superior, y cuatro del nivel superior, de las diez que se proyectan para finales de 2006.
Tamez Guerra informó que este año se otorgaron mil 183 plazas para maestros de educación bilingüe en zonas indígenas; y agregó que actualmente el sistema educativo atiende a un millón 240 mil niños y niñas indígenas en 21 mil centros educativos.
Fecha de publicación: Octubre de 2005 |