Inició Marín obras de infraestructura en educación superior por 18 mdp
Conocimiento, ciencia y tecnología, elementos para el desarrollo en Puebla
Mario Marín Torres, gobernador del estado de Puebla, puso en marcha e inauguró obras por más de 18 millones de pesos en los Institutos Tecnológico de Tehuacán y de Estudios Superiores del Estado en Nicolás Bravo. Con ello, reiteró su compromiso de generar mayores oportunidades de superación para los jóvenes poblanos, así como impulsar el desarrollo y calidad de este nivel de enseñanza.
Al asistir al XXX aniversario de la fundación del Tecnológico de Tehuacán, el mandatario poblano colocó la primera piedra de la Unidad Académica y Departamental e inauguró la Unidad Deportiva de la institución, con un costo de más de 8 millones de pesos.
A decir del gobernador local, la muestra del apoyo de su administración a este importante sector educativo, es la construcción de las Universidades Politécnica e Intercultural Bilingüe y del campus de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en Tetela de Ocampo —que se sumará a los recién inaugurados en Chiautla de Tapia y Acatzingo—, así como el apoyo adicional en este año por 200 millones de pesos a la máxima casa de estudios.
En el estado de Puebla menos del 40 por ciento de los jóvenes tienen acceso a la educación superior, por ello, para Marín Torres, con estas y otras acciones se cumplirán los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo en el sentido de incrementar la capacidad de las instituciones de educación superior al regionalizarla y elevar su calidad.
“Deseamos que los jóvenes de hoy y nuestras futuras generaciones, tengan instituciones de educación superior que los forme en un esquema de elevada competitividad profesional y productiva, para afrontar los retos de la globalización”, subrayó Marín Torres.
En este acto donde también entregó videotecas a los 36 bachilleratos de la región, cuya inversión fue de un millón de pesos, así como reconocimientos al personal docente y egresados, el titular del Ejecutivo advirtió que el desarrollo de México y de Puebla, “es una cuestión de conocimiento, de ciencia, de tecnología y formación de las nuevas generaciones con una visión congruente con el proceso productivo global, del cual nadie puede escapar, porque tratar de hacerlo, significaría simplemente aislarse”.
Mario Marín Torres se sumó a los festejos por el trigésimo aniversario del Tecnológico de Tehuacán, “institución educativa pionera, legendaria y muy querida por los habitantes”, y reconoció el trabajo de la comunidad académica y a la sociedad tehuacanera, porque han sabido conducir un plantel que prestigia a esta ciudad, al estado y que se ha convertido en un importante elemento de desarrollo socioeconómico para la región.
Por su parte, el secretario de Educación Pública en el estado, Darío Carmona García, ponderó la integración que se está dando entre los 14 institutos tecnológicos que existen en el estado para fortalecer su avance.
Asimismo, anunció que Puebla será sede del Congreso Nacional de Educación Tecnológica, al que asistirán más de 2 mil representantes de todos los estados del país con el propósito de definir el rumbo de este sector.
Añadió que de los 225 mil habitantes de esta región, 74 mil —una tercera parte— están en el sistema escolar y cuentan con el apoyo del gobierno para obtener un servicio de calidad, como es el caso de los bachilleratos que recibieron sus videotecas.
Gerardo Silva Sánchez, representante de la Dirección General de Educación Tecnológica destacó el impulso del gobernador Mario Marín Torres a este sector, que con sus más de 200 instituciones en el país, 315 mil estudiantes y 30 mil trabajadores, “tiene rumbo y cumple sus cinco objetivos: mejoramiento del profesorado, fortalecimiento de las licenciaturas y posgrados, certificación del proceso educativo y posicionamiento”.
Posteriormente en el ejido Santa Ana, del municipio de Nicolás Bravo, el gobernador inició la construcción de la Unidad Académica y Departamental del Instituto de Estudios Superiores del estado, en cuya primera etapa —equipamiento y construcción en 1,700 metros cuadrados— se ejercerá una inversión de 10 millones de pesos y beneficiará a otros municipios como Santiago Miahuatlán, Coxcatlán, Zinacatepec, San Gabriel Chilac y Tepanco.
Fecha de publicación: Octubre de 2005 |