|    Contacto    |    Mapa de sitio      
 
Publicidad

 
Inicio ArchivoDirectorioPublicidad  
   
Número:41 | Fecha: Octubre 2005
 




Publicidad


 

 

Más de mil escuelas en el DF presentan daños físicos

Entre los edificios dañados están las primeras escuelas que hubo en América Latina.

 

 

Alrededor de mil 500 planteles escolares en la capital del país, presentan “un grado de deterioro muy importante”, aunque no tienen un daño estructural, por lo que no representan riesgo para las vidas, señaló la titular de la Administración Federal de Servicios Educativos para el Distrito Federal, Sylvia Ortega Salazar.

En la ciudad de México hay un total de 6 mil planteles educativos y al menos 2 mil 100 escuelas sufrieron daños durante los sismos de 1985, agregó la funcionaria.

Asimismo destacó la urgencia de hacer una inversión de unos 3 mil millones de pesos para reparar los planteles, además de mantener un presupuesto de 600 a 700 millones de pesos, con el que se evite el deterioro acumulado actual.

La representante de la SEP en el DF, agregó que el Centro Histórico es la zona que registra mayor rezago en infraestructura escolar. Es aquí, dijo, donde hay planteles educativos que son monumentos históricos y necesitan restauración, sin embargo, no se ha hecho debido al costo que representa. Son inmuebles que podrían ser recuperados, como las primeras escuelas de primaria y secundaria que hubo en América Latina.

El acto conmemorativo por los sismos se realizó en la secundaria diurna 91 “República del Perú”, a la que asistieron el director del Servicio Sismológico Nacional, Carlos Valdés; el director de Administración de Emergencias de Protección Civil, Raúl Rivera, entre otros funcionarios. Sylvia Ortega precisó que 25 por ciento de 6 mil escuelas presentan deterioros en tres aspectos: instalaciones hidrosanitarias, insuficiencia en instalaciones eléctricas en razón de que casi todas carecen de la capacidad de tener conectadas las redes, y el inmobiliario deja mucho qué desear.

Ahí, Sylvia Ortega informó que los mil 500 planteles que presentan estos rezagos se ubican fundamentalmente en las delegaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Benito Juárez, también reconoció que a dos décadas de los sismos, todavía existen planteles escolares cerrados por los daños que sufrieron en su infraestructura, pero, aclaró, no hay ninguna escuela de “riesgo” que esté en operación.

Apuntó que actualmente no existe peligro alguno en ninguna escuela que esté operando, y que las escuelas afectadas por los sismos están cerradas desde hace 20 años. Esos centros escolares, agregó, están ubicados en colonias como Doctores y Roma.

Durante la ceremonia, la funcionaria anunció que se repartirá en 50 mil planteles de primaria y secundaria el manual “Qué hacer antes, durante y después de un desastre”. Ortega manifestó que las escuelas en el Distrito Federal son seguras, lo que no significa que no deban mantenerse en alerta para la eventualidad de un sismo o un incendio, por ejemplo.

Por su parte, el director de Administración de Emergencias de la Dirección General de Protección Civil, Raúl Rivera, recordó que en los sismos de 1985, 2 mil 176 planteles sufrieron daños, de los cuales mil 839 se localizaban en el Distrito Federal. De estos últimos, 29 fueron reconstruidos en su totalidad. En ese entonces, señaló, unos 650 mil niños en la capital del país interrumpieron sus actividades académicas.

En otro tema, Ortega Salazar reconoció que sólo un reducido número de planteles cuenta con una alarma sísmica, pero explicó que ya se avanzó en el caso aunque no se piensa en la instalación de una en cada centro escolar, porque “hoy hay otros métodos de mayor efectividad y cobertura que debemos estudiar”.

Para concluir, manifestó que cada alarma sísmica tiene un costo de 150 mil pesos por unidad, pero en la vieja tecnología; ahora, subrayó, hay otras opciones de igual precio pero de mayor cobertura.

 

Fecha de publicación: Octubre de 2005

 


Nombre:
E-mail

Escriba su comentario aquí:




Periódico del Magisterio.
Calle Avenida. de la República, No. 127, despacho 409 y 410, colonia Tabacalera. México D.F. C.P.06030, Del. Cuauhtémoc.
Tels. 5535-8509 / 5683-2010
Diseño Web: WebLex.com.mx
Menúmehr

Inicio
Índice Octubre 2005


Portada Actual