|    Contacto    |    Mapa de sitio      
 
Publicidad

 
Inicio ArchivoDirectorioPublicidad  
   
Número:43 | Fecha: Diciembre 2005
 




Publicidad


 

 

La C.D.H.D.F., cuenta con 4 unidades en la ciudad de México

Denunciar, antídoto contra la violación de los derechos humanos

 

 

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), la Dirección General de Prevención y Readaptación Social (DGPyRS) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) local son las autoridades más señaladas por los ciudadanos como violadores de derechos humanos en la Ciudad de México.

 

Desde el inicio de sus funciones, las cuatro Unidades Desconcentradas de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) han atendido a 10 mil 800 personas hasta la fecha y tramitado casi 800 quejas, informó Jaime Calderón Gómez, director general de Quejas y Orientación de la Comisión.

 

La Unidad Oriente (inaugurada en marzo de 2003), es la que más casos ha atendido con 6 mil 58 personas; la Norte (abierta en abril de 2004), recibió a 3 mil 766; la Sur (que inició actividades en marzo de 2005) 821 y la Poniente (abierta en agosto de 2005) 132 personas.

 

El funcionario de la CDHDF afirmó que los anteriores números reflejan el trabajo que realizan estas unidades desconcentradas, y se espera que a partir del tercer año de trabajo, cada una reciba alrededor de mil personas al mes.

 

Asimismo, manifestó que un reto importante en la Dirección General de Quejas y Orientación de la CDHDF es mantener un servicio de calidad a los peticionarios, pero también difundir los derechos humanos mediante la entrega de material informativo como dípticos, trípticos o cartillas sobre diversos temas en materia de violencia intrafamiliar, sobre cómo presentar una queja en la Comisión, discriminación, entre otros.

 

A lo que aspiramos – señaló-- es que los visitadores, orientadores y cada uno de los trabajadores de la CDHDF se vuelvan educadores y difusores de los derechos humanos, porque cualquier tarea que ayude a difundir el trabajo de la Comisión es importante.

 

Tan sólo en octubre de 2005 la CDHDF rebasó las cifras que se registraron en 2004 en el rubro de orientación y quejas en todas sus sedes, pues en este año se orientó a más de 35 mil peticionarios y se tramitaron casi 7 mil quejas, datos que, dijo, llaman la atención y obligan a la reflexión.

 

Añadió que el número de orientaciones y quejas aumentó debido a que la gente tiene una mayor cultura de denuncia, aunque sostuvo que todavía no es suficiente. Además, aseguró que la ciudadanía tiene mayor confianza en la comisión y acude a ella para solicitar sus servicios.

 

Calderón Gómez destacó que en 9 de cada 10 atenciones que se brindan, es el mismo peticionario quien acude a las unidades y sólo el resto se presta a través del servicio telefónico.

 

El Director General de Quejas y Orientación de la Comisión explicó que en cada una de las Unidades Oriente, Norte, Sur y Poniente trabajan tres abogados, quienes atienden las peticiones de la ciudadanía.

Fecha de publicación: Diciembre de 2005

 


Nombre:
E-mail

Escriba su comentario aquí:




Periódico del Magisterio.
Calle Avenida. de la República, No. 127, despacho 409 y 410, colonia Tabacalera. México D.F. C.P.06030, Del. Cuauhtémoc.
Tels. 5535-8509 / 5683-2010
Diseño Web: WebLex.com.mx
Menú

Inicio
Índice Diciembre 2005


Portada Actual