|    Contacto    |    Mapa de sitio      
 
Publicidad

 
Inicio ArchivoDirectorioPublicidad  
   
Número:43 | Fecha: Diciembre 2005
 




Publicidad


 

 

•Ingenierías en Telemática, Sistemas Ambientales y Tecnologías de Manufactura Industrial, su primera oferta educativa

Durango contará con Universidad Politécnica

 

 

Para el 2006 el estado de Durango contará con una Universidad Politécnica, según lo anunció el gobernador Ismael Hernández Deras durante la ceremonia de instalación de la Junta Directiva de la nueva institución de educación superior.

Señaló que será en los primeros meses del año cuando iniciará la construcción de la primera etapa de la Universidad Politécnica, para lo cual la Secretaría de Educación Pública autorizó la liberación de 20 millones de pesos.

Ante estudiantes que integran la primera generación de la UniPoli Durango, el gobernador ratificó su compromiso con la educación en el estado como factor de transformación, crecimiento y desarrollo al subrayar que las Universidades Politécnicas de Durango y Gómez Palacio están llamadas a convertirse en instituciones líderes, de vanguardia, con amplia visión del mundo para preparar profesionistas competitivos y comprometidos con el desarrollo de sus regiones.

“La constitución de la Junta Directiva como máximo órgano de gobierno, garantiza la transparencia en la toma de decisiones en la institución”, señaló Hernández Deras al precisar que es facultad de este órgano institucional, el análisis y definición de reglamentos, planes de estudio, presupuesto anual y estados financieros además de ser responsable de nombrar a los directivos de segundo y tercer nivel.

Asimismo, destacó que el modelo académico de estas universidades está sustentado en programas educativos diseñados con base en competencias laborales y profesionales, los cuales son el resultado de un cuidadoso análisis de las necesidades y oportunidades de desarrollo regional.

Por otra parte, la maestra en ciencias, Judith Cháidez González, encargada de la Rectoría de la Universidad Politécnica de Durango presentó la agenda estratégica de la nueva institución de educación superior, cuya misión se desarrollará a partir de una prospectiva institucional con el propósito de contribuir al desarrollo nacional y en particular al desarrollo del estado de Durango.

Cháidez González expuso que el modelo educativo de la UniPoli Durango, considera la incorporación de los alumnos a la investigación y desarrollo científico y tecnológico, el impulso a las redes académicas, una sólida formación técnica, trabajo en equipo, valores humanos, el estudio del idioma inglés y una estrecha vinculación con el sector productivo y empresarial de la entidad.

Añadió que se busca una formación integral del estudiante con habilidades actitudes y valores, al precisar que la oferta educativa que se ofrece en el inicio de la UniPoli, contempla las Ingenierías en Telemática, Sistemas Ambientales y Tecnologías de Manufactura Industrial.

Expuso además que la prospectiva de la institución visualiza que para el 2010, la UniPoli contará con 2 mil 445 alumnos al anunciar la apertura de nuevas carreras en los próximos años así como la creación del centro de postgrado e investigación en el 2007 y la apertura de nivel maestría en el 2008, previendo que el próximo 2009 se tendrá la primera generación de egresados y en el 2010 la primer generación de egresados de nivel de maestría.

Fecha de publicación: Diciembre de 2005

 


Nombre:
E-mail

Escriba su comentario aquí:




Periódico del Magisterio.
Calle Avenida. de la República, No. 127, despacho 409 y 410, colonia Tabacalera. México D.F. C.P.06030, Del. Cuauhtémoc.
Tels. 5535-8509 / 5683-2010
Diseño Web: WebLex.com.mx
Menú

Inicio
Índice Diciembre 2005


Portada Actual