• Se reúnen en Puebla directores de nivel medio superior
Escuelas de bachillerato patito feo en la educación
Pese a que Puebla no recibe ni un solo peso por parte de la Federación para el desarrollo de los bachilleratos oficiales estatales, la Secretaría de Educación Pública en el Estado trabaja en nuevas alternativas de progreso y mejora para el nivel medio superior, así lo expresó su titular Darío Carmona García durante la inauguración de la IX Reunión Nacional de Directores y Subdirectores de los Centros de Estudios de Bachillerato.
El funcionario lamentó la falta de apoyo en recursos por parte del Gobierno Federal para este nivel educativo; “los recursos continúan siendo destinados a educación básica y superior como modelos consentidos del sistema y desgraciadamente siguen dejando abandonados a los bachilleratos lo cual no es un problema de concepto sino de visión política en el país”, expresó.
Por ello, Carmona García pidió a los directores y subdirectores de las distintas escuelas congregadas, a trabajar en resultados y poner su esfuerzo y dedicación en la consolidación de las acciones orientadas al beneficio de la educación poblana impulsadas por el gobernador del estado, Mario Marín Torres.
Además mostró su interés por conocer el comportamiento nacional en este nivel ya que dijo que pese a que en entidades como Puebla existan más de 800 bachilleratos entre oficiales, Colegio de Bachilleres ,Cetis y CEBTIS esto no representa la cobertura total del estado, sin embargo aseguró que Puebla está haciendo esfuerzos sin el apoyo económico del gobierno federal.
Asimismo habló de la necesidad de realizar una revisión nacional en torno a los esfuerzos que hacen los estados y establecer una nueva dinámica de la operación de los recursos; “espero que si este proceso no se da en este último año por lo menos se queden sentadas las bases porque la presión ahora en el nivel medio superior es más grande; es urgente este cambio y en la administración federal siguiente no se debe dejar de atender a educación media Superior ya que ésta es la que recibirá la mayor presión en los próximos diez años”, aseveró.
Por su parte, el Director General de Bachilleratos de la SEP Federal, Ricardo Cid Flores anunció para Puebla un proyecto de trabajo por internet para impulsar el bachillerato abierto sobre todo para los poblanos que se encuentran en el extranjero.
Por último, solicitó a los Directores y Subdirectores involucrarse en las problemáticas de los alumnos, trabajar y participar con resultados orientados a la mejora de la calidad académica al advertir de la aplicación de una prueba nacional orientada a los docentes de bachillerato.
Entre los temas abordados durante esta reunión están: “Los Problemas y Retos de la Educación Media Superior en el Marco de la Reforma Curricular”, “La Relación que se establece entre programas de Estudio y Plan de Clase”, “El Papel del Docente en el Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje”, “Resultados de los Indicadores Básicos de los Planteles y Líneas de Acción y “Avances en la Evaluación de la Reforma Curricular”, entre otros no menos importantes
Fecha de publicación: Diciembre de 2005 |